miércoles, 31 de mayo de 2006
ALAN CUMMING, EL NUEVO DIVO
Una campaña que juega primero con el doble sentido del apellido del actor "Cumming", y segundo porque es un tributo a las grandes imágenes de moda de todos los tiempos. Las fotos que protagoniza Alan son copias de imágenes que están grabadas en la retina de los que buceamos en la moda.
Ejemplos:


Cumming en el remake de la famosa (y censurada) campaña de Opium protagonizada por Sophie Dahl.


Cumming tomando el lugar de Yves Saint Laurent en el retrato famoso realizado por Jean Loup Sieff.
Os voy a proponer un juego, os enseñaré dos fotos más de la campaña de imagen de Cumming The Fragance que hacen referencia a otras dos campañas muy célebres en su momento de perfúmenes. ¿Sabreis identificar las campañas en cuestión?

Foto 1

Foto 2
martes, 30 de mayo de 2006
FILEP MOTWARY... DE BLOGGER A BLOGGER


lunes, 29 de mayo de 2006
¡ME LOS HAN REGALADO! UNOS DONALD J PLINER

.
Pero los zapatos son otra historia. Mi 42/43 de pie normal y vulgar hace que los zapatos (y las bolsas/maletines/mochilas) sean mi pequeña debilidad. Me encantaría ser una talla 36 en plan Anna Wintour para que Lagerfeld se partiera la cara por vestirme, pero me conformo con que vistan mis pies de vez en cuando.
.
Al grano... Las sandalias que he recibido tienen un toque muy punk, con chinchetas, pero a la vez bastante cool y elegantes. Uso sandalias hasta vistiendo formal, creo que es un paso de la 'liberación masculina' aún no asumida. Si la mujer puede llevar fantásticas sandalias con vestidos de noche, ¿por qué el hombre no puede llevar sandalias con smoking? ¡Pues yo sí lo hago!
ANJARA DESEMBARCARÁ EN MADRID

No es difícil ser su director de prensa, te lo pone muy fácil, porque su colección se vende sola. Y es que ayuda mucho tener unas bonitas fotos promocionales que los medios puedan publicar. El ojo de David Ruiz (www.davidruizfoto.com), fotógrafo de Barcelona, ha creado hasta el momento las campañas de imagen de Anjara, y el resultado es el que os muestro a continuación...
domingo, 28 de mayo de 2006
X-MEN... VISIONARIOS
Ya ha llegado X-MEN III, y muchos sabeis cuánto me gusta el tema mutante, ya que colecciono comics desde mi más tierna infancia. Ahora que los X-Men son todo un fenómeno de masas, hemos de recordar que sus comics han acompañado a toda una generación de forma silenciosa y casi clandestina: la mia, la de los treintañeros. ¿Quién no ha querido alguna vez ser un mutante con poderes espectaculares para poder hacer lo que le viniera en gana?
Yo he de confesar que soy mutante. Sí, sí, como lo oyen. Tengo una mutación que me hace ser el individuo que más fácilmente mete la pata de todo el mundo. A falta de encontrar una aplicación práctica y ofensiva a este don, que me ayude a librar al mundo de supermalvados, tengo guardado en un cajón el uniforme de superheroe y mi nombre clave Supermetepataman.

Al grano: quería mostraros una fantástica viñeta del comic nº 189 de The Uncanny X-Men. Un número con fecha de publicación de enero de 1985... ¡1985! (No perdais de vista el año).
La pelirroja de la portada es Rachel Summers, hija de Scott Summer (Cíclope) y Jean Grey (Marvel Girl/Fenix), venida del futuro de un universo paralelo donde los mutantes han sido diezmados y encerrados en campos de concentración por los humanos.
En las primeras páginas de este número Rachel rememora 'su futuro': "En cierto sentido, su compañera Rachel Summers ni siquiera ha nadido todavía. El New York que ella recuerda es el del siglo XXI. Y sus recuerdos no son agradables. En su mente ve el Lower Manhattan ardiendo. Las Torres Gemelas del Word Trade Center yacen en ruinas. Miles han muerto, muchos más están heridos."
Os reproduzco la viñeta en cuestión (picad para ampliarlo):

Todos los personajes e imagenes propiedad de Marvel Comic Group www.marvel.com
sábado, 27 de mayo de 2006
SALOMÉ... Y SU PATIOGALLERY

Una cosa lleva a la otra, y la otra te lleva a la sorpresa... Cuando cubrí la última pasarela Andalucía deModa centré mi atención en los jóvenes creadores que participaban el primer día y competían por un pequeño premio en metálico que debían invertir en su educación. Por supuesto, el más interesante no ganó: Marco (no le pongo apellido porque me suena estupendamente como nombre profesional). Con este joven y prometedor diseñador sevillano creé un vínculo de amistad y seguimiento, lo que me llevó a aconocer a su novia, una sevillana, estudiante de Bellas Artes, y toda una artista, que se prepara actualmente para completar su formación en Milán. ¡Vaya una aventura! Él y ella, diseñador y artista, se van a Milán a recoger experiencias.
Hace unas semanas Salomé, la artista de la que hablo, me invitó a ver su exposición, centrada en una serie de acuarelas cuya temática central era la mujer y la sensualidad. Lo que hace de Salomé una verdadera artista es el nexo que crea con su obra, que no quiere exponer en 'cualquier lugar' ni vender por vender. Así que la exposición se realizó, después de mirar muchas opciones, en el patio de su propia casa, una céntrica e histórica casa del famoso Barrio de Santa Cruz... Su "patiogallery", como bautizó esta experiencia la artista. Y las ventas a su pesar ('a su pesar' porque le cuesta muchísimo ver cómo sus obras la dejan) han ido muy bien, y eso que era una exposición intimista, sin publicidad, y sólo para amigos.
Me enseñó su estudio, sus trabajos acabado, los iniciados, los en proceso, los bocetos... Y me invitó a un delicioso bizcocho, que ella misma había hecho, mientras me mostraba otra faceta de su trabajo, una espectacular colección de colgantes que eran pequeñas obras de arte bien clasificadas y que no se planteaba siquiera venderlos, pues cada uno, único, implicaba tanto trabajo y esmero, que le es muy difícil ponerles precio.
Aquí teneis una pequeña muestra del trabajo expuesto... No la perdáis de vista.
BIENVENIDOS!
¡Ey, tengo un blog! Siempre pienso que voy un paso por detrás de la modernidad, y ya parecía casi una obligación tener mi propio blog. El problema radicaba en que no sabía qué contar en él. Nunca me han gustado los diarios personales. Alguna que otra vez he intentado llevar uno, pero me ponía tan literario que me parecía un tanto alienante... y pedante. Tampoco es que mi vida sea como para contarla, sobre todo porque esto se convertiría en el blog más soporífero de la red, así que me he decidido por hablar de lo que se: la moda, las tendencias, el mundo arty que lo rodea, y todo lo que me parezca un descubrimiento digno de reseñar.
Pero no quiero que esto se quede en un yoconmigomismo y pretendo involucrar en este blog a unos cuantos amigos de distintas partes del planeta que me ayuden a dar una visión más global de lo es FASHINTERESTING (no hay que hacer Filologían Inglesa para adivinar que el palabro viene de FRASHI-on + INTERESTING. Siempre me ha gustado inventar palabros, como la mítica editora del VOGUE USA, Ms Diana Vreeland, a la que un periodista preguntó en una ocasión sobre sus reveladoras columnas “Mrs. Vreeland, is that fact or fiction?”, a lo que ella respondió “It’s faction”... ¡Sublime!


Diana Vreeland, siempre magnífica, incluida
la portada que le dedicó la revista Interview
Por cierto, soy Agustín Velasco, editor de moda (no me gusta la palabra 'redactor' porque suena a burócrata del periodismo, ni 'estilista' porque popularmente se usa para dignificar a los/las peluqueros/as y nadie comprende que es un estilista en el mundo de la moda... así que opto por lo de 'editor de moda' que tiene buena traducción a inglés). Seguramente (o no) habreis visto mis artículos en revistas como Neo2, Vanidad, GQ, Rolling Stone, Woman, etc... (en ETECE también, que es una revista vasca que está a punto de fallecer). Además me encontrais a diario en www.newsfashionweek.com, donde soy Director de Moda.
Creo que para una primera entrada de este blog es más que suficiente... Si algo os impele a poneros encontacto conmigo no dudeis en hacerlo, quiero que este blog sea hiperinteractivo.
Bon appetite!
Agustín